Biodiversidad

Fomentamos la conservación, restauración y uso sostenible de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, a través de acciones que integran el conocimiento ecológico, la participación comunitaria y la gestión adaptativa.

Experiencia destacada en ésta línea:

 

Desarrollo de infraestructuras y estrategias para el paso de fauna silvestre

Se han implementado diversas infraestructuras y estrategias orientadas a facilitar el paso de fauna silvestre, en articulación con la Universidad de Antioquia y la Concesión Túnel Aburrá Oriente.

Inventarios y monitoreo de la biodiversidad con estrategias participativas

Se han realizado inventarios de biodiversidad enfocados en diferentes grupos biológicos, como aves, mamíferos, herpetofauna y vegetación, generando información base para la toma de decisiones en torno a la conservación de la biodiversidad. Paralelamente, se ha promovido la apropiación social del conocimiento mediante procesos de monitoreo participativo.

Desarrollo de documentos para la apropiación de la biodiversidad

Se apoyó la elaboración de una guía de campo para la identificación de aves, en conjunto con la Reserva Natural Riomanso y WCS Colombia, en un área de importancia para la conservación ubicada en el oriente de Caldas. Esta zona ha sido postulada como una Otra Medida Efectiva de Conservación Basada en Áreas (OMEC).