Gobernanza ambiental

Impulsamos procesos de participación, articulación y fortalecimiento de capacidades que contribuyan a una gobernanza ambiental efectiva, justa, transparente e incluyente. Fortalecemos las diversas formas de gobernanza alrededor de la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, trabajando de manera conjunta con comunidades, instituciones públicas y privadas.

Experiencia destacada en esta línea:

Fortalecimiento de instancias de gobernanza para la conservación

Se han desarrollado diversas estrategias para el fortalecimiento de la gobernanza e integración interinstitucional en torno a la conservación de la biodiversidad, promoviendo espacios de encuentro, fortalecimiento de capacidades y sistematización de experiencias exitosas.


Descargue aquí el documento de Fortalecimiento de la Red de Otras Estrategias de Conservación OEC

Estrategia de educación ambiental con la implementación de títeres de la “Liga Más Biomas”

Se cuenta con una estrategia educativa basada en títeres, denominada La Liga Más Biomas, compuesta por personajes que abordan temas relacionados con la conservación de la biodiversidad, el recurso hídrico y la gobernanza ambiental. Esta iniciativa promueve la sensibilización y el uso sostenible, contribuyendo a la reducción de los impactos de diferentes actividades productivas.

Proyectos ciudadanos de educación ambiental (PROCEDA) y acuerdos de conservación

En articulación con autoridades ambientales, entidades privadas, comunidades étnicas y sociedad civil, se ha brindado acompañamiento para la formulación e implementación de propuestas de conservación ambiental, en el marco de los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA) y la firma de acuerdos de conservación.


Descargue aquí el Documento Proyectos Ciudadanos y Comunitarios de Educación Ambiental (PROCEDA)